El príncipe Salman bin Hamad Al-Khalifa ha informado de esta decisión a Bernie Ecclestone, patrón de la F-1. "En estos momentos, la atención de todo el país se concentra en la construcción de un nuevo diálogo entre nuestra gente. Creemos que es prioritario que el país entero se centre en abordar los problemas que le afectan y que, consecuentemente, la celebración de la carrera se deje para más adelante", explica Hamad Al-Khalifa en un comunicado. "Es triste que Bahréin haya tenido que retirarse del Mundial. Mi deseo es que el país se recupere lo antes posible de los problemas por los que atraviesa. La hospitalidad, el calor de los habitantes de Bahréin, es un sello distintivo de esta prueba, y eso es algo que podrá confirmar todo aquél que haya asistido alguna vez a este gran premio. Esperemos que Bahréin este pronto de vuelta", añade Ecclestone en la nota. El comunicado destaca que aún no hay noticias acerca de cuándo podrá celebrarse la carrera.
El reino iba a albergar la primera prueba del Mundial el próximo 13 de marzo aunque las revueltas sociales que vive el país impiden la celebración de la carrera. Las calles de Manama, la capital del país más pequeño del golfo Pérsico, con apenas un millón de habitantes, son escenario desde hace una semana de la revuelta de la comunidad chií que reclama en la calle reformas democráticas a la monarquía suní. El año pasado Alonso celebró en el circuito de Bahréin su primera carrera como piloto de Ferrari y entró en la historia de la escudería de Maranello al imponerse en el circuito de Sakhir , por delante de Felipe Massa y de Lewis Hamilton.
Tres días de que estallaran las protestas en Bahréin ya se informó de la cancelación de la segunda prueba puntuable de las Series GP2 de Asia. El Gran Premio de Bahréin se iba a disputar en el circuito de Sakhir.

via el pais.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario